fbpx
Website Under Construction
Bienvenidos a Maya Ocean Real Estate
I WANT TO TAKE OUT A LOAN TO BUY A HOUSE

septiembre 10, 2021

Quiero Sacar Un Préstamo Para Comprar Una Casa

Si estás pensando “quiero sacar un préstamo para comprar una casa”, hay una serie de factores que necesitas considerar y en MayaOcean queremos ayudarte para que tengas claridad y puedas tomar una decisión con un criterio sólido.

Nos gustaría que cumplas ese sueño de comprar una casa, bien sea tu primera compra o no, y queremos que ese sueño no se convierta en una pesadilla, por eso te presentaremos 9 consejos que te ayudarán a evitar inconvenientes cuando decidas solicitar un préstamo para comprar una casa.

Así que lee cada consejo, toma nota y asegúrate de ponerlos en práctica para que puedas acceder a un préstamo y que nada te impida comprar la casa de tus sueños.

¿Cómo evitar inconvenientes al solicitar un préstamo para comprar una casa?

Si estás pensando en la posibilidad de sacar un préstamo para comprar una casa, hay una serie de prácticas que necesitas conocer para reducir el riesgo a que no te aprueben el crédito.

A continuación, te presentamos algunos consejos que recomendamos siempre, y sabemos que te darán resultados si decides aplicarlos, de esa forma a la hora de solicitar tu préstamo o crédito hipotecario podrás incrementar las posibilidades de que sea aprobado.


#1: Asegúrate de tener buen historial crediticio

Para incrementar las posibilidades de aprobación de una solicitud de crédito para comprar una casa, necesitas tener un buen puntaje crediticio.

Así que debes pagar tus tarjetas de crédito a tiempo, en la fecha de corte, de igual forma si tienes crédito en tiendas departamentales no te retrases en los pagos.

De esa manera tendrás una buena reputación en el buró de crédito no será afectada, toda institución bancaria, así como el mismo INFONAVIT y FOVISSTE revisan el historial de crédito antes de proceder a la aprobación de un crédito hipotecario.

#2: En el proceso de compraventa no cambies de trabajo

Este es un error que cometen algunas personas al estar en el proceso de compraventa, si quieres solicitar un préstamo debes generar certidumbre, y un cambio de empleo puede repercutir negativamente en la decisión de aprobación.

Durante todo el proceso permanece en el mismo empleo, las instituciones financieras hacen revisión de tu estabilidad laboral y dependiendo de lo que encuentren se inclinarán a otorgar o no el préstamo.

Si la compra es a través de inmobiliaria, o de forma directa, tanto el propietario como la agencia corroborarán que estés trabajando para así analizar tu candidatura de compra de vivienda mediante un crédito.

#3: No hagas cambios financieros antes de la preaprobación

Este es un punto similar al anterior, es importante que muestres estabilidad financiera si quieres solicitar un préstamo para comprar una casa, no hagas un movimiento que pueda dar a entender que tus finanzas son inestables.

Evita los extremos, como hacer depósitos bancarios muy sospechosos, de sumas muy altas en comparación con lo que siempre se está depositando en tu cuenta. Tampoco hagas cambio de institución financiera.

Recuerda que la institución financiera, una vez que has solicitado un préstamo tiene el derecho de pedirte explicaciones sobre los movimientos de tu ingreso antes de la preaprobación. Así que evita parecer alguien que comete fraudes hipotecarios.

Si se trata de un dinero que aparece de repente en tu cuenta, generará desconfianza, así que sé transparente y estable financieramente.

#4: Planifica tus gastos

Si tienes la intención de sacar un préstamo para comprar una casa, lo mejor es que planifiques tus gastos y evites compras impulsivas que puedan poner en riesgo tu capacidad para pagar las cuotas.

No hagas gastos en objetivos o muebles para la casa que quieres comprar si todavía no has obtenido el crédito, porque por la emoción podrías gastar y gastar hasta quedarte sin lo suficiente como para responder al préstamo.

Además, podrías estar gastando dinero visualizando una casa que no sea la que compres, y no se adecuarán, espera a tener asegurado el préstamo y contar con el monto de enganche que debes presentar para cerrar el trato de compraventa.

#5: No solicites nuevos créditos

Es importante que seas consciente de que el score crediticio es el puntaje que el buró de crédito te asigna según los créditos otorgados y, como ya te hemos explicado, si pagas a tiempo tienes un buen score.

También te ayuda a tener un buen scores si solicitas créditos de forma esporádica, siempre y cuando cumplas con los pagos.

Esto quiere decir que no debes solicitar más créditos de los que necesitas y puedes pagar, y una vez que hayas solicitado un préstamo para adquirir una casa, evita solicitar otro tipo de crédito como automotriz, o contratar algún plan adicional que exija pagos de cuotas mensuales más elevados a los que ya estás pagando.

#6: Aparta y respeta el dinero de los gastos notariales

Si tienes planificado comprar tu casa, y quieres sacar un préstamo para ello, asegúrate de no usar el dinero para los gastos que corresponden a los trámites, aunque parezca poco, en comparación con el préstamo que quieres solicitar, fallar ese dinero podría ponerte en apuros.

No derroches dinero de la inversión, ten en cuenta que entre los gastos que se presentarán está el pago para el evalúo inmobiliario, escrituras, entre otros.

Nuestra recomendación es que pongas en práctica técnicas que te permitan ahorrar dinero mes a mes, reserva entre el 20% al 30% del valor de la casa para tenerlo en el momento en que solicites el préstamo para comprarla.

#7: No participes en otro préstamo hipotecario

Al firmar como copropietario de una hipoteca, tendrás un compromiso financiero mientras el crédito esté vigente, por eso es importante que no adquieras otro compromiso de crédito hipotecario, y que no seas aval o responsable solidario.

Si estás optando por un préstamo, ser aval o responsable solidario puede poner en riesgo la aprobación, porque podría ser una señal de inestabilidad financiera, así que antes de acceder a prestar tu firma para ser aval de otros, primero termina el proceso de compraventa de tu casa.

#8: No te excedas con los gastos

Si quieres sacar un préstamo para comprar una casa programa muy bien tus gastos mensuales, las entidades financieras pueden sugerir pagos mensuales relativamente altos, y te tocará planificar el tiempo que necesitarás para liquidar el préstamo para tomar la decisión.

Ajusta las mensualidades a tu plan de vida y presupuesto mensual, y controla los gastos para tener una proyección objetiva y conveniente para ti, y que resulte también atractiva para la entidad financiera.

No sobreestimes o subestimes tu capacidad de pago, ten en cuenta que esta decisión puede afectar tu vida personal, así que encuentra un balance.

#9: No inviertas de más

En algunas temporadas las casa incrementan su valor, es por ello por lo que resulta importante que un agente de bienes raíces te brinde asesoramiento.

Si piensas en sacar un préstamo para comprar una casa, asegúrate de evaluar las variables sobre la compra, de esa forma no te excederás con un préstamo que bien podría ser menor, y te facilitaría el pago.

Ten en cuenta que en MayaOcean podemos asesorarte y ayudarte a encontrar la propiedad perfecta para ti, que esté acorde con tus intereses, expectativas y capacidad de pago, de esa forma podrás cumplir el sueño sin sacrificar tu bienestar y tranquilidad.

Category: Bienes Raíces

Maya Ocean

Maya Ocean Real Estate

We are a company dedicated to the Sale of Real Estate and we also offer the option to Manage, Promote and Rent. Our real estate inventory and area of operations extends to the Riviera Maya mainly in the cities of Playa del Carmen and Tulum... View more

Contact me