Llamada
+52 984 195 5003Llamada
+52 984 195 5003Enviar correo
info@mayaocean.comagosto 23, 2021
No es nada sorprendente saber que la Riviera Maya y su mercado de rentas vacacionales han generado 30,000 millones de dólares.
El destino turístico es uno de los más populares en el mundo, y con las restricciones de viajes por COVID-19 en muchos países.
México se volvió el destino a elegir para aquellos que buscaban unas merecidas vacaciones.
Esto fueron buenas noticias para los propietarios de rentas vacacionales. Por supuesto, pues los precios son mucho más competitivos que en resorts de lujo, y permiten al turista tener una experiencia más local y cultural.
El destino, más de ser uno que estuviera abierto para turistas, tiene mucho que ofrecer a visitantes nacionales y extranjeros.
Haciéndolo un lugar único e interesante para inversionistas que buscan generar ingresos de una propiedad en renta vacacional.
Por supuesto, Playa del Carmen continúa siendo un destino que mucha gente quiere visitar.
Y para algunos, es un destino al que continúan regresando.
Playa del Carmen es privilegiada con playas hermosas de arena blanca, cenotes y ríos subterráneos, una increíble vida social, restaurantes de talla internacional, y un clima cálido y veraniego durante todo el año.
Con la posibilidad de hacer trabajo desde casa y acceso a trabajo remoto, mucha gente decidió mudarse a la ciudad costeña por varios meses, mientras las cosas mejoraron en su país.
Con esto, la demanda de hospedaje en renta vacacional cambió un poco, con un enfoque a estancias no tan de corto plazo, a periodos de 3 a meses.
Esto dio un ingreso fijo durante algunos meses a inversionistas rentando sus casas en plataformas. Por eso fue muy bien recibido durante tiempos donde viajar aún estaba restringido.
en Playa del Carmen también ayudó a que mucha gente pudiera rentar sus casas, pues cuentan con buen acceso a Internet, fácil transporte y movilidad, buenos hospitales y supermercados, y mucho entretenimiento.
Los inversionistas que compran en áreas más demandadas como el centro, están generando un gran ingreso pasivo.
El Aeropuerto Internacional de Cancún tuvo varias expansiones de infraestructura en 2018 y 2019. Pudiendo así recibir a más de 30 millones de pasajeros al año.
En el 2019, se registraron 45 millones de pasajeros visitando la región.
Mientras que en el 2017 se estimaba que visitaban Playa del Carmen aproximadamente 40,000 personas, ese número ahora ha crecido a un poco más de 80,000.
Esto llevó a una ocupación promedio en los hoteles de 91.4 por ciento.
Y esto no incluye las rentas vacacionales.
La ocupación, por supuesto, varía por temporada, pero la demanda de rentas vacacionales subió, al igual que la tarifa por noche y la ocupación se mantuvo durante el año.
La mayoría de las rentas vacacionales se rentaron a través de AirBnB (un 77 por ciento), mientras que VRBO contribuyó a solo 12 por ciento de las rentas.
Esto muestra la importancia de contar una estrategia de marketing correcta. Para poder rentar la propiedad y de trabajar con un administrador de propiedad que pueda apoyarte a enlistar y publicitar tu propiedad, mientras tu solo disfrutas de tu ingreso.
La respuesta fácil es sí.
Playa del Carmen continúa viendo patrones de crecimiento estables y el interés en la región continúa siendo alto.
Cada día hay más y más opciones para invertir en lo que una vez fue un pueblo pesquero, y los precios, estilos, y opciones existen para todo tipo de presupuesto, inversionista y necesidades.