fbpx
Website Under Construction
Bienvenidos a Maya Ocean Real Estate
HOW TO BUILD A HOUSE WITH LITTLE MONEY

septiembre 11, 2021

Cómo Construir Una Casa Con Poco Dinero

Construir una casa con poco dinero es posible, solo es importante saber qué consideraciones tener en cuenta, cómo ahorrar dinero en las etapas del proyecto, de qué manera sacar mejor provecho a tus recursos, entre otros aspectos.

Si te preguntas cómo construir una casa con poco dinero, en este artículo encontrarás la respuesta, porque hemos reunido algunos consejos importantes que en nuestra experiencia son determinantes para cumplir con un proyecto de construcción apegados a un presupuesto.

Así que, asegúrate de que nada te impida tener la casa de tus sueños, define un presupuesto, y que comience la obra de construcción.

Ten en cuenta los consejos que te compartiremos, y si quieres alguna asesoría especial, o deseas conocer nuestros proyectos de viviendas, no dudes en contactarnos, con todo gusto atenderemos tu solicitud. En MayaOcean estamos para servirte.

#1: Considera las dimensiones del terreno

Lo primero que debes tener en cuenta, si quieres construir una casa con poco dinero, es conocer muy bien y considerar las dimensiones del terreno sobre el cual construirás.

Si no tienes el terreno, y estás planteándote comprar uno, adquiere un terreno que se ajuste a tu presupuesto, para que no derroches dinero que bien podría servirte para la construcción.

Asegúrate de que el terreno no sea más grande de lo que necesitarás para tu casa, lo importante es que sus dimensiones te permitan hacer una construcción adecuada para tu necesidad, si vives solo o sola o si vas a habitar la nueva casa con tu familia.

Si ya estás pagando el terreno y resulta que es muy grande, puedes confirmar si es posible dividir el terreno, para ello solo debes comunicarte con las oficinas de catastro de la localidad donde está el terreno y solicitar esa información.

Luego de comunicarte, si es posible dividir el terreno, entonces consigue un comprador de confianza que esté interesado en la otra mitad y haz los trámites ante la notaría y la administración municipal y el terreno quedará legalmente dividido.

Esta es una buena forma de ahorrar dinero y, si logras vender una parte, de obtener un ingreso adicional que puedes invertir a la construcción.

#2: Las dimensiones de la casa

Así como te aconsejamos tener en cuenta las dimensiones del terreno también creemos conveniente, si quieres construir una casa con poco dinero, evaluar las dimensiones de la casa que quieres construir.

Para ello, conoce las necesidades de espacio para ti y tu familia, la organización más apropiada para la casa, las medidas que se ajusten a tu presupuesto para la construcción.

Si tu presupuesto es bajo, lo mejor es que no pienses en construir una casa de grandes dimensiones, lo mejor es ahorrar espacio. Por ejemplo, en el caso de tus hijos, puedes crear una sola recámara para que la compartan. En lugar de hacer dos recámaras, haces una un poquito más grande.

También puedes hacer un solo baño para todos, y que éste sea de uso múltiple. Un arquitecto puede diseñar una sala de baño que pueda ser compartida por todos, y así no tendrás que construir dos baños o más.

#3: Apóyate en una compañía que resuelva los detalles

Pensarás que contratar profesionales por separado puede ayudarte a ahorrar dinero, pero no es así. Lo mejor es que te apoyes en una compañía que se encargue de todos los detalles para hacer realidad la construcción de tu casa.

Es importante que esta compañía cuente con arquitecto o ingeniero, y que puedas delegar la construcción de tu casa en un solo grupo de tu profesionales.

De esa manera se encargarán de tramitar los permisos de construcción y los permisos para habitar tu casa. Si logras delegar estos permisos ahorrarás dinero y tiempo porque no cometerás errores que puedan generar problemas durante los trámites que te cuesten más inversión.

Para asegurarte de que tu presupuesto no se vea comprometido exige los cómputos métricos de la obra, con los cálculos estructurales, las instalaciones eléctricas, las instalaciones sanitarias, y todos los detalles como paredes, cubiertas, ventanas y todo tipo de instalaciones.

De igual forma, pídeles que te detallen la calidad de los materiales y cantidad que se usarán en cada etapa. Es así como podrás tener control sobre tu presupuesto y no tendrás que buscar con urgencia algún préstamo para cubrir gastos para los que no estabas preparado.

#4: Aprueba y ajústate a los planos

Los planos de la casa deben contar con todos los detalles, por eso es importante que, para asegurarte de no salir de tu presupuesto, revises junto al arquitecto los plano.

Ten en cuenta que con los permisos en mano y los planos aprobados se comienza con la construcción de la obra, y una vez que ésta se haya iniciado no deben modificarse los planos.

Si haces una modificación en alguna de las etapas de construcción, se desajustan los tiempos, se incrementan los gastos de mano de obra y, por supuesto, tu inversión se incrementa.

Así que, si te preguntas cómo construir una casa con poco dinero, recuerda siempre apegarte a los planos aprobados.

De allí la importancia de que tu arquitecto sea de confianza, de manera que tu proyecto de construcción de casa sea apegado a tus expectativas según el presupuesto que tienes disponible.

Si te apoyas en una agencia que ponga como prioridad tus intereses y ahorro, tendrás la ventaja de tenerla como aliada y al mismo tiempo saber que no habrá espacios perdidos en circulación inútiles que bien podrían sumar metros cuadrados en gastos.

La idea es que en el plano se refleje que serán aprovechados todos los espacios, cada centímetro cuadrado de tu terreno, y que obtendrás un proyecto de construcción funcional, con materiales de calidad, que no comprometan el futuro de tu vivienda y con una estética que te haga sentir cómodo a ti y a tu familia.

En MayaOcean contamos con proyectos que bien pueden estar a la medida de tu presupuesto, te podemos asesorar para que saques el máximo beneficio a tu dinero disponible para la construcción de tu casa.

#5: No creas que materiales de segunda es un ahorro

El último consejo que queremos compartirte para que puedas construir una casa con poco dinero, es más bien una advertencia: no uses materiales de segunda

De hecho, debes exigir que se cumpla con los materiales que se han computado en la obra, con la calidad previamente especificada, y si hay un cambio por algún motivo superior, entonces debes recibir notificación con antelación en la que se comunique cuál es el cambio y la razón.

Es importante que los bloques, ladrillos, cemento, tuberías, madera, puertas, ventanas, y cada uno de los elementos que se usen sean de primera, porque de lo contrario el ahorro que creas que estás teniendo se traducirá en un gasto mayor en algún momento.

Son los materiales de primera los que te permitirán tener una casa en buen estado por mucho tiempo.

Esperamos que con estos consejos puedas tener el resultado que deseas en la construcción de tu casa, y que a la vez puedas ahorrar dinero en el proceso, en cada una de las etapas del proyecto.

Recuerda que en MayaOcean estamos para ayudarte y si tienes alguna inquietud o quieres conocer nuestros servicios puedes escribirnos.

Category: Bienes Raíces

Maya Ocean

Maya Ocean Real Estate

We are a company dedicated to the Sale of Real Estate and we also offer the option to Manage, Promote and Rent. Our real estate inventory and area of operations extends to the Riviera Maya mainly in the cities of Playa del Carmen and Tulum... View more

Contact me